La obra de Queralt Blanch
Se inició en el año 1985. El autor, entre los años 1985 y 1994, recopiló del Quijote casi un centenar de referencias jurídicas.
Está dedicada a la difusión del espíritu de Cervantes en la defensa de todos los derechos fundamentales, como proyecto cultural y educativo para los jovenes.
El Quijote y los Derechos Humanos, se compone de sesenta obras, conllevan textos y reflexiones referentes a los Derechos Humanos.
Queralt Blanch, ahondando en el espíritu de Cervantes mas de veinte años, piensa que en las locuras de Don Quijote se adivina una aguda intuición que lo conduce a ejercitar Derechos Fundamentales y piensa también que el hidalgo manchego, su genio y figura, no es tan solo una encarnación más del mito del heroe, sino una actitud ante la vida y ante la defensa de los Derechos Humanos.
«Cervantes en su época ya estaba a caballo entre la Alta Edad Media y los Tiempos Modernos respecto a los derechos fundamentales de las personas»